La provincia de Buenos Aires sancionó la Ley N° 15.531, que garantiza el derecho de las personas consumidoras a operar directamente los dispositivos de cobro (posnet) en cualquier comercio o servicio, sin entregar su tarjeta ni su DNI al personal del establecimiento.
La norma, publicada en el Boletín Oficial provincial, busca reforzar la seguridad en las transacciones electrónicas y prevenir estafas, clonaciones y robos de identidad.
Un cambio que mejora la seguridad del consumidor
A partir de su entrada en vigencia, los comercios y prestadores de servicios tendrán 90 días para adecuar sus terminales de cobro: deberán instalar extensores, sistemas inalámbricos o reorganizar sus espacios para que sea el cliente quien realice la operación de pago.
De esta forma, el titular de la tarjeta podrá insertar, deslizar o acercar el plástico al lector, evitando el contacto innecesario con terceros.
La medida aplica a todos los proveedores públicos y privados que operen con tarjetas en la provincia, incluidas las estaciones de servicio, que deberán adaptar sus sistemas y capacitar a su personal.
Una norma que protege datos personales
El artículo 5° de la ley establece que su finalidad es “resguardar la seguridad y los datos personales de las personas usuarias; evitar estafas y robos; e incorporar las mejores prácticas internacionales”.
Además, la ley prevé que los consumidores deberán exhibir su tarjeta y su DNI para que se verifique la identidad, pero sin que el comercio los manipule directamente.
Autoridad de aplicación y sanciones
El Poder Ejecutivo provincial designará a la autoridad de aplicación, que tendrá la responsabilidad de desarrollar campañas de información, capacitación y concientización sobre el uso seguro de las tarjetas.
Ante incumplimientos, se aplicará el régimen sancionatorio de la Ley N° 13.133 de Defensa del Consumidor, que contempla multas, apercibimientos o clausuras temporales, según la gravedad del caso.
Desde la Unión
Esta ley representa un avance concreto en la protección de los derechos de los consumidores bonaerenses, al reforzar la seguridad y la autonomía en el momento del pago.
Desde la Unión de Usuarios y Consumidores, celebramos toda medida que garantice mayor transparencia y resguardo de los datos personales en las relaciones de consumo.
