El Senado girará al Ejecutivo el paquete previsional: comienza la cuenta regresiva para su promulgación

Este miércoles, la Cámara de Senadores de la Nación enviará formalmente al Poder Ejecutivo las leyes recientemente aprobadas por el Congreso, entre las que se encuentra el paquete previsional. A partir de ese momento, comenzará a correr el plazo legal de diez días hábiles para que el presidente Javier Milei promulgue o vete las normas. El límite para esa definición será el 30 de julio.

Entre los proyectos que se giran al Ejecutivo se destacan cuatro ejes fundamentales que fueron aprobados por amplia mayoría parlamentaria:

  1. Aumento de las jubilaciones: Se actualizan los haberes con una fórmula más vinculada al poder adquisitivo, reconociendo el deterioro sufrido en los ingresos de las personas mayores.
  2. Suba del bono previsional: Se incrementa el monto adicional que reciben los jubilados y pensionados con ingresos más bajos, como medida de alivio en un contexto inflacionario.
  3. Regreso de la moratoria previsional: Se restablece el mecanismo que permite jubilarse a personas que no reúnen los 30 años de aportes, una herramienta esencial para garantizar cobertura previsional a quienes no pudieron acceder por vías formales.
  4. Declaración de emergencia en discapacidad: Se reconoce la gravedad de la situación que atraviesan las personas con discapacidad y se establecen medidas urgentes para revertir el retroceso en derechos y prestaciones.

Desde la Unión de Usuarios y Consumidores valoramos el tratamiento legislativo que permitió avanzar en estas medidas, fundamentales para millones de personas. Las jubilaciones, el acceso a derechos por moratoria y la protección a personas con discapacidad no pueden quedar sujetas exclusivamente a criterios fiscales o de mercado.

La voluntad del Congreso fue clara y mayoritaria. Esperamos que el Poder Ejecutivo respete ese mandato democrático y garantice la vigencia de políticas que apuntan a reparar desigualdades estructurales.

Seguiremos atentos a la decisión que adopte el Gobierno Nacional dentro del plazo establecido por la ley y continuaremos acompañando los reclamos por una política social inclusiva, que no deje a nadie atrás