Desde la Unión de Usuarios y Consumidores lanzamos un nuevo relevamiento mensual: el Índice Guiso, una herramienta para medir el costo real de una comida básica en los barrios más vulnerables del país.
A diferencia de otros indicadores de consumo, que suelen centrarse en una familia tipo de cuatro integrantes, este índice parte de una realidad muy distinta: hogares numerosos, de 10 a 12 personas, que son los más frecuentes en sectores populares.
¿Qué mide el Índice Guiso?
La idea es calcular el costo de preparar un guiso uno de los platos más elementales y rendidores para 12 personas (2 adultos y 10 niños/as), en distintas versiones:
Guiso básico con pollo: $8.300
Guiso mejorado con pollo, papa y zanahoria: $13.500
Guiso con carne vacuna: $18.500
Además, se evaluará la opción de reemplazar el arroz por fideos y el costo de agregados como queso rallado o gaseosas económicas.
¿Cómo se hace el relevamiento?
El trabajo de campo se realiza en comercios barriales de zonas vulnerables:
Barrio Frino: 2 carnicerías, 2 almacenes y una verdulería.
Barrio Lamas: 1 carnicería, 1 verdulería y 1 almacén.
Los precios se registran de manera mensual, siempre en los mismos locales, tomando como referencia el producto más barato disponible en el momento. También se harán comparaciones con otros barrios de similares características.
¿Por qué un “Índice Guiso”?
Porque mientras la mayoría de los índices oficiales reflejan el consumo de sectores medios, el Índice Guiso pone en números la realidad de los hogares pobres, donde alimentar a muchos con poco es un desafío cotidiano.
Con esta iniciativa, buscamos visibilizar cómo impacta la inflación en la comida más básica de la mesa popular y aportar datos que sirvan para discutir políticas públicas más justas.