Los precios de los alquileres en la Ciudad de Buenos Aires volvieron a aumentar y siguen creciendo por encima de la inflación. Según el último relevamiento de Zonaprop, en septiembre los valores subieron un 2,3% y acumulan un incremento del 26,8% en lo que va de 2025, superando la inflación del mismo período (21,6%).
En comparación interanual, los alquileres ya aumentaron 37,6% frente a una inflación del 31,3%, lo que confirma el fuerte peso que tienen en los bolsillos de las familias.
Cuánto cuesta alquilar en CABA
- Monoambiente: $598.063 por mes.
- Dos ambientes: $698.011 mensuales.
- Tres ambientes: $937.432 por mes.
Puerto Madero se mantiene como el barrio más caro, con alquileres que superan $1.177.000, seguido por Palermo ($768.382) y Núñez ($765.419). En el otro extremo, Lugano es la zona más accesible, con un promedio de $532.007.
Expensas y presión extra
A los altos precios de los alquileres se suman las expensas, que en muchos casos equivalen al 30% del valor del contrato, generando un fuerte desacople que afecta tanto a inquilinos como a propietarios.
¿Qué pasa con la compraventa de inmuebles?
El valor del metro cuadrado en la Ciudad lleva nueve meses consecutivos de aumento y se ubica en u$s2.452 en promedio. Un dos ambientes ronda los u$s129.613, mientras que una casa con tres dormitorios cuesta cerca de u$s299.000.
Los barrios más caros para comprar siguen siendo Puerto Madero, Palermo y Núñez, mientras que Lugano, La Boca y Nueva Pompeya se posicionan como las opciones más económicas.
Rentabilidad y perspectivas
La relación alquiler/precio bajó al 5% anual. Hoy se necesitan 20 años de alquiler para recuperar la inversión, un 8,4% menos que hace un año.
Los barrios más rentables para inversores son Lugano, Nueva Pompeya y Parque Avellaneda, mientras que Puerto Madero es el de menor rendimiento.
Desde la Unión de Usuarios y Consumidores advertimos que el acceso a la vivienda en CABA se vuelve cada vez más crítico, con precios de alquiler que superan la inflación y aumentos en expensas que presionan aún más sobre los ingresos de las familias.