Claudio Boada representó a la Unión en la Audiencia Pública del ENARGAS N°109/25

El presidente de la Unión de Usuarios y Consumidores, Claudio Boada, participó de la Audiencia Pública N°109/25 convocada por el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), donde se debatió la prórroga de las concesiones de tres empresas distribuidoras del servicio de gas natural. (Camuzzi Gas del Sur, NATURGY NOA S.A. y GAS NEA S.A

Durante su exposición, Boada centró su intervención en dos ejes centrales: la atención personalizada a los usuarios y la actitud procesal de las empresas distribuidoras frente a los reclamos judiciales.

La atención personalizada, un derecho básico que no se cumple

Boada señaló que las empresas distribuidoras deben cumplir con la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor, que establece la obligación de contar con canales de atención personalizada para los usuarios.

Explicó que, en el caso de Camuzzi Gas, la empresa gestiona reclamos y consultas únicamente a través de su página web, y en la misma no existen indicaciones de lugares para ofrecer espacios de atención presencial

“No podemos privar a los usuarios del derecho a una atención presencial. Es fundamental que existan oficinas comerciales activas y que su funcionamiento esté garantizado durante todo el horario de atención”, subrayó Boada.

El titular de la Unión también remarcó que esta situación afecta especialmente a las personas mayores y a quienes viven en zonas rurales o con conectividad limitada, generando un nuevo obstáculo en el acceso a los servicios públicos esenciales.

La actitud procesal de las empresas: desprecio hacia los usuarios

En un segundo tramo de su exposición, Boada se refirió a la judicialización de los reclamos de los usuarios, mencionando el caso de Camuzzi Gas del Sur en el Juzgado Federal de Río Grande, donde la Unión de Usuarios y Consumidores se presentó en apoyo a un reclamo colectivo iniciado por el Gobierno de Tierra del Fuego y la Fiscalía de Estado.

“La actitud procesal de la empresa demuestra un desprecio hacia los usuarios. Defienden actos ilegítimos del Estado Nacional y se oponen a medidas cautelares que buscan proteger a los consumidores de aumentos desproporcionados”, señaló Boada.

El dirigente recordó que la causa cuestiona la eliminación del descuento del 50% en el Precio del Gas en Boca de Pozo (PIST) para los usuarios fueguinos, medida implementada sin audiencia pública. Actualmente, rige una cautelar que impide los cortes del servicio por deudas, mientras el expediente espera sentencia.

En defensa de los derechos de los usuarios y consumidores

Desde la Unión de Usuarios y Consumidores, se destacó la importancia de la participación activa en estas instancias públicas para defender la transparencia, la equidad y el trato digno hacia quienes usan los servicios públicos.

“Seguiremos señalando las irregularidades, acompañando los reclamos de los usuarios y exigiendo que las empresas cumplan con las leyes de defensa del consumidor y las obligaciones de servicio público”, concluyó Boada.

📌 La Audiencia Pública N°109/25 del ENARGAS se desarrolló de manera virtual con la participación de representantes de asociaciones de consumidores, funcionarios, expertos y empresas distribuidoras de gas natural de todo el país.