Cada 15 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Democracia, establecido por la ONU en 2007 con el objetivo de reflexionar sobre la importancia de este sistema de gobierno como garantía de derechos, libertades y participación ciudadana.
La democracia no se agota en el voto: implica el acceso a la información, la igualdad de oportunidades, el respeto a las minorías y la posibilidad de que cada persona haga valer sus derechos frente a los poderes públicos y privados.
Desde la Unión de Usuarios y Consumidores entendemos que la defensa de los derechos de las y los consumidores también forma parte de la vida democrática. Cuando una persona puede reclamar frente a un abuso, cuando accede a información clara y veraz, o cuando participa en las decisiones que afectan su vida cotidiana, la democracia se fortalece.
En un contexto social y económico complejo, reafirmamos nuestro compromiso con la participación, la transparencia y la justicia social, pilares fundamentales para que la democracia sea una realidad concreta en la vida de todas y todos.
La democracia se construye día a día: en las instituciones, en los barrios, en las organizaciones y en cada espacio donde las personas se organizan para defender sus derechos.
Porque más democracia es más derechos, y más derechos son más consumidores protegidos.